martes, 26 de junio de 2012 | dibujado por Unknown a las 16:04
memoria de elefante
domingo, 10 de enero de 2010 | dibujado por Unknown a las 11:12
etiquetas: sin ciudad
los vigilantes
La superheroemanía llega y se va (la moda de los cómics y peliculas)... siempre quise ser un superhéroe y soñaba con tener un traje y poderes, pero no para terminar con los villanos o salvar el mundo, solo quería hacer cosas asombrosas.
No hay superhéroes, y parece que mucho menos héroes... tenemos quienes nos protegen, que actúan con el bien de su lado, tienen trajes especiales y todo, pero no hacen cosas asombrosas.
Muchas personas quieren volar, poder acumular energía en sus manos, ser invisible e ¡invencible! es el sueño de muchos niños, adultos e imagino de muchos ancianos (supongo que volar es mejor que estar postrado en una silla de ruedas)
si hoy me pongo un traje y salgo a la calle a golpear malhechores, lo más seguro que me verá un neonazi, yo vestido con expandex de colores y la ropa interior arriba de lo pantalones, y me golpeará hasta que le dé hipo... es duro ser un superhéroe hoy día.
martes, 5 de enero de 2010 | dibujado por Unknown a las 23:10
etiquetas: cómics, divagaciones
mucho peso para intentar cambiar el mundo uno solo
Creo que muy pronto se transformara en una de las frases más repetida de la historia, esa de "voy a cambiar el mundo", ¿es posible?...
Primero: que cosa más rara, tal vez ridícula y un poco dictatorial... ¿el mundo esta mal?, tal vez no es como queremos, pero no por eso será imperfecto.
Segundo: es un poco exagerado tratar de que uno solo cambie todo, me parece más inteligente partir de una manera más lenta, cambiando uno mismo, luego de que te empapaste de todo ese ideal, se lo pasaras a tus hijos... con los años, tus hijos cambiaran a los suyos y poco a poco realmente cambiaras el mundo, o una parte importante de el.
No creo que estemos hechos para cambiar el mundo, si hacemos las cosas como las pensamos, existiría un caos tremendo, nadie se pondría de acuerdo y perderíamos el ya precario equilibrio en que estamos, que en rigor ha funcionado relativamente bien.
viernes, 20 de noviembre de 2009 | dibujado por Unknown a las 12:29
etiquetas: divagaciones
feria del comic chileno en plaza brasil
Hoy en la tarde aproveche de ir a la "1ra feria del cómics en la plaza Brasil", iniciativa que parecía muy prometedora, con un buen cartel y muchas buenas intenciones de los artistas de este singular medio.
Para los que han tenido la oportunidad de ir a pasear a la plaza, sabrán que siempre te sorprende de alguna manera, ya sea por sus coloridos juegos o tal vez porque corona un bonito barrio de nuestra ciudad y este fue el caso de la feria del cómics chileno.El mundo del cómics en chile, ha sido una disciplina que ha pasado de menos a más y a menos, nunca ha logrado mantenerse en una categoría dónde tenga una cantidad de seguidores como ocurre en otros países y no por la falta de artista, en la feria queda claro que hay buena mano para el dibujo y de ideas, pero no funciona por una razón muy simple: Al chileno no le gusta leer cómics y punto.
Es muy alentador ver la cantidad de personas que visitó la exposición, ya que es un bonito evento y que sale de lo común pero no creo que sea más que eso, la curiosidad no se acerca ni un poco a ser fan o un seguidor corriente de cómics.La muestra no difiere mucho de las otras ferias de cómics que se han hecho, se podría decir que es "más de lo mismo" pero es súper valido que sea así, ya que una parte de la identidad de este medio es su inagotable repetición de si mismo que se mantiene en le tiempo por siempre. De todo, lo más destacable es el cómics "ZOMBIES EN LA MONEDA" que desde su tapa dura muestra cariño por el trabajo que está muy bien realizado, simple y acertado, lo compre inmediatamente.
Lo entretenido de este tipo de eventos son siempre los concursos ya que no olvidan a la persona que le da vida a este cuento "el visitante".Tal vez el concurso que me toco ver era fome (la niña que gano era muy talentosa), pero no obstante a eso, no estaba hecho a la escala de un evento como este. No puede ser que los cimientos de esta muestra se base en un egocentrismo absoluto al dibujante de cómics y dejar a las personas que visitan solo como observadores, tal vez es válido para una muestra gastronómica pero en un tema como este, donde todo el mundo tiene la facultad para dibujar, bien o mal, la única oportunidad para mantener a esas personas entusiasmada en este mundo es que ellos puedan participar de él y en vez de tener un lugar para dibujar, hubiera hecho 20, repartidos por toda la plaza, para que disfrutaran de la feria haciéndose protagonistas de ella (y repartiendo de manera más democrática los stand)
Es siempre bueno ver las caras conocidas de artistas que se han hecho nombre dentro del medio y también de otros que se han hecho una por fuera, pero que participan activamente en este rubro.
Un detalle que no deja de llamar la atención, es que el cómics es generalmente pensado para un público más infantil, ya que tiene una raíz en el dibujo y la escritura (hablo genéricamente ya que los temas a tratar han variado en el tiempo y claramente el 80% de la muestra no es apta para menores de 14 años por sus dibujos y/o contenido) pero es raro ver tan separado estos dos mundos (de la feria a los juegos) tan marcado por la edad de los participantes de ella.
Y para concluir, el tipo de personas que visito la feria no fue marcado por alguna tribu urbana o movimiento friki de apariencia extraña (cosa que si pensé que pasaría) y podría ser argumento de la tesis que al chileno no le gusta los cómics y a la vez tampoco existe una tendencia social que comparta este medio, pero independientemente de eso al final pude notar un factor común en las personas que estaba allí, un poco aproximado pero podría apostar que 1 cada 4 visitantes ocupaba lentes anchos... ¿tal vez es una nueva tribu derivada de los gafapastas? o se debe al desgaste de la visión por leer comics con poca luz y es que realmente si hay gente que sigue fervientemente las tiras cómicas y gracias ellos (que invitaron a sus amigos que no leen estos) poco a poco se afirma un aprecio a algo tan bonito como es el mundo del cómics.
domingo, 8 de noviembre de 2009 | dibujado por Unknown a las 3:41
etiquetas: cómics, contingente, expresion
¡PÓNGALE NOMBRE AL DIBUJO! (PREMIO AL MEJOR NOMBRE)
LINK DEL CONCURSO
Unos chicos ensayando precariamente en una cocina de un pub de bellavista... un lugar pequeño donde había un guatón que cocinaba con las manos sucias poniendo las vienesas en el sartén… el olor a papas fritas y completo italiano impregnado en la ropa.
¿CUÁL ES EL NOMBRE DEL DIBUJO?
tiene que ser un nombre que pegue arto.
"hay que escoger un nombre que sea menos gracioso cada vez que uno lo escuche"
¡PARA EL MEJOR NOMBRE HAY UN MUY BUEN PREMIO!
LINK DEL CONCURSO
¡recorcholis! un blog
sábado, 14 de febrero de 2009 | dibujado por Unknown a las 22:54
etiquetas: divagaciones
loco al volante

Inflar el pecho y hacer mucho ruido... WOW ¡como manejas!
domingo, 27 de julio de 2008 | dibujado por Unknown a las 14:17
etiquetas: divagaciones, sin ciudad
de la madurez y la esperanza

Lo anterior, es el primer paso para tomar la esperanza como un elemento proporcional a la madurez de una persona, ya que hay que tener una formación de este tipo de escuela para entender y observar el brillo que nos prepara el futuro.
lunes, 30 de junio de 2008 | dibujado por Unknown a las 13:53
etiquetas: divagaciones
inventemos algo mejor

Ya me aburrieron los cuentos, tal vez verdades, sobre que el mundo llegara a su fin pronto, no creo que nuestra evolución dio para lo que existe... no digo que lo actual sea malo, es más, me gusta mucho... pero siempre pienso que se puede hacer algo mejor y apuesto que eso está en la cabeza de muchos.
Tu científico, inventa algo bueno que queda poco.
miércoles, 25 de junio de 2008 | dibujado por Unknown a las 21:12
etiquetas: divagaciones
¡¡tecnoterror!!
"estamos conectados"... google, messenger, gtalk, fotolog, flickr, facebook, palm, blueberry... cada día es más literal aquella frase, es cosa de ver la cara de desolados cada uno cuando hay un corte de luz.
FUTURO:
Es impensado que no podamos saber que esta pasando en este mismo instante en el mundo, la sobre-información esta guardada a nuestro disco duro de 1 yottabyte pegada a nuestro casco y coraza electrónica, que nos protege ante cualquier riego (no hay que olvidar que nuestro sistema actual nos dejó sin condición física, ya que pasamos toda nuestra vida sentados frente nuestros computadores). No tengo que olvidar que escribo esto a la gente del año 2008, y por eso muchas cosas sonaran chistosas, retrogradas o tal vez estúpidas... pero es lo mejor que se me ocurre al empezar este diario que habla de lo que le pasará al gente del pasado.
lunes, 9 de junio de 2008 | dibujado por Unknown a las 15:22
etiquetas: cuentos, divagaciones, internet
ella ocupa mucho espacio
Como ya se ha dicho más de una vez en este blog, el sistema conocido como transantiasco es una verdadera porquería y no a mejorado, pero no todo es culpa de los empresarios, chóferes, responsables financieros, etc... hay también personajes que ayudan a hacer más horrible el viaje.
La señora Juanita, una persona de pocas palabras, no se caracteriza por ser una buena lectora, pero cuando no tiene nada mejor que hacer, saca su selección del Reader's Digest y se pone a leer sobre los distintos temas de la famosa revista... hasta ahí nada de malo, de no ser por que ocupa el asiento que da al pasillo sin dejar a nadie pasar al asiento de la ventana, ya que a la señora juanita no le gusta que la molesten mientras lee.
jueves, 22 de mayo de 2008 | dibujado por Unknown a las 21:13
etiquetas: sin ciudad
el pasajero incógnito del metro de santiasco

domingo, 13 de abril de 2008 | dibujado por Unknown a las 14:23
etiquetas: sin ciudad
mi mano se comunica mejor que yo

En cambio hay otro tipo de personas, las cuales admiro y cómo no hacerlo si son capaces de enfrentar a un publico sin siquiera sudar una gota.
Mi mano en cambio no tiene escrúpulos, no se intimida ante nada y es capas de escribir algo bueno o malo, bien o mal redactado y sin o con muchas faltas de ortografía... pero ahí se ve lo poco interesada en el resto, tan solo escribe para satisfacer las ganas de comunicar.
Recuerdo el caso de Franz Kafka, que siendo una persona muy tímida no era capas de decir las cosas como las pensaba y la única manera de expresarse era escribiendo... a si lo hizo con sus seres querido y no tan queridos también.
lunes, 7 de abril de 2008 | dibujado por Unknown a las 13:01
etiquetas: divagaciones
santiago... ¿una ciudad hostil?
domingo, 30 de marzo de 2008 | dibujado por Unknown a las 19:55
etiquetas: sin ciudad
¿qué tipo de amigo eres?

domingo, 23 de marzo de 2008 | dibujado por Unknown a las 23:34
etiquetas: divagaciones
que reloj más raro.

sábado, 22 de marzo de 2008 | dibujado por Unknown a las 12:25
etiquetas: cuentos, divagaciones
cuando se tiene que decir adiós...
Muchas personas temen a la muerte... y es tal vez en ese momento, cuando piensas en ese hecho... es cuando hay que intentar hacerte amigo de ella.
Puede pasar en cualquier momento y el problema de eso es que nunca se alcanza a despedir adecuadamente.
Pero tampoco hay mucho que preocuparse de eso... cualquier problema previo se puede olvidar dependiendo que tan grave fue la forma de dejar este mundo.
Cuando muera no me gustaría saber de personas tristes (de cualquier forma no lo sabré), pero preferiría que me despidieran con una fiesta y buena música (música que a mi me guste obviamente).
El cariño ya lo recibí con vida... conozco la pena, pero más importante que eso, conozco el amor.
Todo lo que me ha pasado es importante y me ha servido en mi formación como persona... creo que he tenido la suerte de conocer a las personas adecuadas (buenas y malas) que me han ayudado en aprender a "ver".
Cuando me entierren... tal vez me gustaría que me incineren (depende de cómo estén las lucas) y que junto a las cenizas, pongan algunas semillas de algún árbol de hoja caduca, para que alguien se de la lata de limpiar las hojas caídas para que se vea bien mi nueva morada... o que nadie limpie y digan lo poético de mi sepulcro (hasta muerto tengo que tener estilo).
Increíble, creo que poco a poco me hago amigo de ella.
domingo, 2 de marzo de 2008 | dibujado por Unknown a las 22:11
etiquetas: divagaciones


